top of page

¿Estatus Neutral de VIH?

Updated: Apr 28, 2023





Se ha identificado al estigma como una de las principales barreras para el fin de la epidemia de VIH en Puerto Rico y Estados Unidos. El Estigma hacia el VIH está basado en miedo y sostenido por sistemas que separan a personas con diagnóstico de VIH de las que no tienen diagnóstico positivo. Para atender esta preocupación y continuar eliminando barreras para acceso a tratamiento y prevención de VIH que nos acerquen a la meta del fin de la epidemia, se introdujo el acercamiento “Estatus Neutral”.


El acercamiento de Estatus Neutral es un sistema comprensivo de atención a todas las personas afectadas por el VIH, independiente de su estatus. El enfoque busca atender barreras estructurales y sociales para el enlace a prevención y tratamiento, utilizando como punto de partida la prueba de VIH. Se propone que luego de realizarse la prueba, si esta arroja un diagnóstico positivo, se brinden servicios eficientes de tratamiento y otros servicios complementarios que aseguren el bienestar de la persona. Si la prueba no arroja un resultado positivo, se mantiene a la persona en un continuo de servicios de prevención como PrEP y otros servicios que permitan que la persona continúe con diagnóstico negativo.





A su vez, se enfoca en las necesidades de los individuos a través de la provisión de servicios centrado en la persona, ya sea para tratar el VIH y lograr la supresión viral o mantenerse con un diagnóstico negativo. Estos servicios comprenden, desde métodos de tratamiento o prevención que la persona entienda que funcionarían para ella, hasta atención a comorbilidades, educación, apoyo psicológico, transportación y vivienda. Se entiende que la atención a los asuntos determinantes sociales de la salud de las personas impactadas por el VIH es la estrategia que nos acercará a las metas de EHE.





La ciudad de Nueva York fue la primera en implementar el acercamiento de Estatus Neutral. Para su implementación consideraron tres aspectos fundamentales: (1) la aplicación de la perspectiva a través de mercadeo de prevención que atendiera el estigma al VIH, (2) un cambio del enfoque de clínicas de tratamiento de infecciones de transmisión sexual a clínicas de salud sexual y (3) la expansión de los servicios de manejo de casos de Ryan White. Entre los hallazgos de la implementación en la ciudad encontraron que:


· Reduce el estigma institucionalizado para las personas con diagnóstico positivo de VIH.

· Crea mayor eficiencia, maximizando la utilización de recursos disponibles.

· Fomenta la autoestima normalizando conversaciones y estrategias para la salud enfocadas en la salud sexual y el placer.

· Es requerida una colaboración interna y externa robusta.

· Requiere múltiples fuentes de financiamiento.





¿Crees que el acercamiento se podría implementar en Puerto Rico? Compárte tus opioniones con nosotxs. Para más información sobre este y otros temas visita:


Fuente: https://www.cdc.gov/hiv/effective-interventions/prevent/status-neutral-hiv-prevention-and-care/index.html





 
 
 

コメント


bottom of page