Primer condón aprobado para sexo anal
- Milton Rodríguez
- Apr 28, 2023
- 2 min read

Este año, la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) aprobó el uso de un condón para relaciones sexuales anales. Aunque entendemos que el uso correcto de todos los condones comercializados está indicado para la protección ante ITS, incluyendo VIH y embarazos, antes de esta autorización, no se había autorizado condones específicamente para relaciones sexuales anales. El codón aprobado pertenece a la compañía One y es conocido como “one condom”. Es probable que los hayas visto en alguna farmacia o incluso tengas algunos.
El One Condom es una funda de latex está disponible en tres versiones y en múltiples tamaños. Se realizó un estudio clínico para medir la eficacia del one condom en relaciones sexuales anales y vaginales. Para esto se reclutó a 252 hombres que tienes relaciones sexuales con hombres y 252 hombres que tienen relaciones sexuales con personas con vagina. La tasa de incidentes (deslizamientos o roturas) en relaciones sexuales anales fue de 0.68%, mientras que la tasa de incidentes en relaciones secuales vaginales fue de 1.895%. El condón demostró ser altamente eficaz para ambos tipos de relaciones sexuales.

Repaso de uso de condones externo
Aunque es probable que conozcas esta información bien, nunca está demás repasar lo que se conoce. A continuación, los pasos para usar u condón externo correctamente:
1. Revisa la fecha de vencimiento en el envoltorio o en la caja. Abre los condones con cuidado para no dañarlos (no uses los dientes ni tijeras).
2. Aprieta con cuidado la punta del condón y colócalo en la cabeza de tu pene. Deja un poco de espacio en la punta para que se deposite el semen.
3. Desenrolla el condón a lo largo de tu pene hasta llegar a la base. Puedes poner unas gotas de lubricante a base de agua o de silicona dentro de la punta del condón antes de ponértelo o afuera.
4. Después de eyacular, sostén el borde del condón y retira tu pene del cuerpo de tu pareja sexual. Haz esto antes de perder la erección para que el condón no se afloje y deje salir semen.
Los condones continúan siendo una de las estrategias principales para disminuir las probabilidades de exposición a VIH y otras ITS. Para información de prevención y sobre donde realizarte pruebas de ITS y VIH visita el siguiente enlace:
Fuentes: Food and Drug Administration (FDA), Planned Parenthood
Comments